




Zoco Pacharán 750 ML
El pacharán es un licor obtenido de la maceración de endrinas, fruto de color negro-azulado del endrino, en aguardiente anisado y cuyo contenido alcohólico está comprendido entre 25 y 30 % del volumen.
Es característico de Navarra pero también de Aragón, País Vasco, La Rioja, Cantabria o Castilla y León.
Sus orígenes se remontan a la Edad Media donde ya era bien conocido y bebido.
La endrina
El Pacharán Zoco se elabora de forma tradicional macerando endrinas en anís.
La endrina, conocida como arañón en Navarra, es el fruto del arbusto Prunus spinosa, habitualmente llamado endrino.
Pacharán Zoco, la nueva imagen de un licor tradicional
Pertenece a la familia de las ciruelas pero tiene un tamaño mucho más pequeño, inferior al de las cerezas. Su color es negro azulado y su sabor es ácido y astringente.
Debido a su falta de dulzor, el endrino nunca se ha consumido como fruta.
Notas de cata
En la copa de Pacharán Zoco nos encontramos las características de sus dos ingredientes perfectamente integradas.
Al servir la bebida a la vista se nos presenta con ese color rojo tan ligado a Navarra.
Pacharán Zoco, la nueva imagen de un licor tradicional
Un rojo de intensidad media, con una tonalidad cereza que evolucionará a tonos tejas conforme el pacharán adquiera madurez.
Al moverlo en la copa percibimos la densidad aportada por el anís en las gruesas lágrimas que se forman en el vidrio.
El aroma de Pacharán Zoco es suavemente afrutado sobre un fondo anisado.
Se encuentran delicados aromas de ciruelas y cerezas que se expresan con una mayor intensidad después de un primer sorbo.
La entrada en boca es fresca, con la acidez que aportan las endrinas y equilibrada por el dulzor del anís.
En su paso por boca se percibe la característica astringencia del fruto muy matizada por la densidad del anís, en un contraste de sensaciones que nos transmite un paladar aterciopelado.
Y en el trago encontramos la mejor expresión aromática del pacharán: la fruta se aprecia más nítida que en nariz, dominando sobre el fondo anisado. Después del trago la fruta se mantiene en la boca para aportar una larga permanencia, acentuada por la ligera sensación astringente que estimula la salivación.
Sírvete un Pacharán Zoco
Pacharán Zoco se puede degustar sólo o combinado con otras bebidas.
Si lo haces como digestivo se recomienda tomarlo a una temperatura de 3 a 7 grados.
La botella ha de estar bien fría siendo desaconsejable echar cubitos de hielo en el vaso ya que aguan excesivamente el licor.
Aún no hay reseñas
Este producto aún no tiene reseñas. Cuando lo compres, podrás enviar tu calificación y escribir tu propia reseña.